ACTIVIDADES
DE C. DE LA CIUDADANÍA PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
AÑO:
1° “A”
PROF: Carroggio, Damián
Buenos días. Espero que hayan pasado una
linda semana. A continuación tienen la tarea del día de hoy, la cual tendrán que
realizar y entregar cuando nos rencontremos.
Saludos
Actividad:
Contestar las siguientes consignas Teniendo
en cuenta las imágenes y lo textos a continuación.
1. Explica cuáles son las dos posturas
mencionadas sobre lo social en la condición humana, identificando los argumentas
en los que están sustentadas.
2. Pensá un ejemplo de la vida cotidiana
para cada uno de los tres aspectos de la convivencia social y ponelo por
escrito.
3. ¿Por qué podría afirmarse que la autonomía de las personas es casi siempre limitada? ¿Cuál es la relación entre conflicto y vida en sociedad?
4. Pensá un ejemplo que ilustre el concepto enunciado de que la vida es mejor en sociedad.

![]() |
Los conflictos también son parte de la vida
en sociedad.
|
![]() |
Unidos por gustos comunes o lazos biológicos, la presencia de los otros es una constante en la vida humana.![]() |